Sobre El Blog

Este Blog, fue hecho con la finalidad de dar a conocer el tema de "Micro Controladores".
Tratando algunos puntos, como que son?, sus características? en donde se aplican? , entre otros.
- LUIS HUMBERTO URQUIDEZ ARCADIA -
- ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS -

Tipos De Micro Controladoras (Por Gamas).

Existen una gran variedad de tipos de Micro Controladores, esto continuación estas divido por "gamas" ya sea baja, media o alta y la gama mejorada.



- Gama baja o básica: PIC16C5X con instrucciones de 12 bits Se trata de una serie de PIC de recursos limitados, pero con una de las mejores relaciones Coste/prestaciones. Sus versiones están encapsuladas con I8 y 28 patitas y pueden alimentarse a partir de una tensión de 2,5 V lo que les hace ideales en las aplicaciones que funcionan con pilas. Tienen un repertorio de 33 instrucciones cuyo formato consta de I2 bits. No admiten ningún tipo de interrupción y la pila sólo dispone de dos nivele




- Gama media: PIC16CXXX con instrucciones de 14 bits Es la gama más variada y completa de los PIC. Abarca modelos con encapsulado desde 18 pines hasta 68, cubriendo varias opciones que integran abundantes periféricos. Dentro de esta gama se halla el «fabuloso PIC 16F84». El repertorio de instrucciones es de 35 a 14 bits cada una y compatible con el de la gama baja. Sus distintos modelos contienen todos los recursos que se precisan en las aplicaciones de los microcontroladores de 8 bits. También dispone de interrupciones y una Pila de 8 niveles que permite el anidamiento de subrutinas. 




- Gama alta: PIC17CXXX con instrucciones de 16 bits Se alcanzan las 58 instrucciones de 16 bits en el repertorio y sus modelos disponen de un sistema de gestión de interrupciones vectorizadas muy potente. También incluyen variados controladores de periféricos, puertas de comunicación serie y paralelo con elementos externos y un multiplicador hardware de gran velocidad. Quizás la característica más destacable de los componentes de esta gama es su arquitectura abierta, que consiste en la posibilidad de ampliación del microcontrolador con elementos externos. Para este fin, las patitas sacan al exterior las líneas de los buses de datos, direcciones y control, a las que se conectan memorias o controladores de periféricos. Esta filosofía de construcción del sistema es la que se empleaba en los microprocesadores y no suele ser una práctica habitual cuando se emplean microcontroladores. 



- Gama mejorada: PIC18C(F)XXX con instrucciones de 16 bits En los inicios del tercer milenio de nuestra era Microchip presentó la gama mejorada de los microcontroladores PIC con la finalidad de soportar las aplicaciones avanzadas en las áreas de automoción, comunicaciones, ofimática y control industrial. Sus modelos destacaron por su alta velocidad (40 MHz) y su gran rendimiento (10 MIPS a 10 MHz). Entre las aportaciones más representativas de esta serie de modelos que crece cada año, destacan. 17 | P a g e A) Un espacio de direccionamiento para la memoria de programa que permite alcanzar los2 MB, y 4 KB para la memoria de datos. B) Inclusión de la tecnología FLASH para la memoria de código. C) Potente juego de 77 instrucciones de 16 bits cada una. Permiten realizar una multiplicación8 x 8 en un ciclo de instrucción, mover información entre las memorias y modificar el valor de un bit en un registro o en una línea de E/S. D) Orientación a la programación en lenguaje C con la incorporación de compiladores muy eficientes para este lenguaje. E) Nuevas herramientas para la emulación.





- ATLANTIC INTERNATIONAL UNIVERSITY Honolulu,Hawai - Despradel Novas Peña - Microcontroladores-

0 comentarios:

Publicar un comentario