Sobre El Blog

Este Blog, fue hecho con la finalidad de dar a conocer el tema de "Micro Controladores".
Tratando algunos puntos, como que son?, sus características? en donde se aplican? , entre otros.
- LUIS HUMBERTO URQUIDEZ ARCADIA -
- ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS -

Características De Los Micro Controladores

Todos están basados en la arquitectura Harvard, con memorias de programa y datos separadas. Como en la mayoría de los micro controladores, la memoria de programa es mucho mayor que la de datos. La memoria de programa esta organizada en palabras de 12, 14 ó 16 bits mientas que la memoria de datos está compuesta por registros de 8 bits. El acceso a los diversos dispositivos de entrada y salida se realiza a través de algunos registros de la memoria de datos, denominados registros de funciones especiales. Muchos micro controladores cuentan con una cierta cantidad de memoria EEPROM para el almacenamiento no volátil de datos.
Las principales características de estos son:
  • Unidad de Procesamiento Central (CPU): Típicamente de 8 bits, pero tambien las hay de 4, 32 y hasta 64 bits con arquitectura Harvard, con memoria/bus de datos separada de la memoria/bus de instrucciones de programa, o arquitectura de von Neumann, tambi´en llamada arquitectura Princeton, con memoria/bus de datos y memoria/bus de programa compartidas.
  • Memoria de Programa: Es una memoria ROM (Read-Only Memory), EPROM (Electrically Programable ROM), EEPROM (Electrically Erasable/Programable ROM) o Flash que almacena el código del programa que típicamente puede ser de 1 kilobyte a varios megabytes.
  • Memoria de Datos: Es una memoria RAM (Random Access Memory) que t´ıpicamente puede ser de 1, 2 4, 8, 16, 32 kilobytes.
  • Generador del Reloj: Usualmente un cristal de cuarzo de frecuencias que genera una señal oscilatoria de entre 1 a 40 MHz, o también resonadores o circuitos RC.
  • Interfaz de Entrada/Salida: Puertos paralelos, seriales


- Wouter van Ooijen. Starting with PIC microcontrollers. http://www.voti.nl/swp/ Introducci´on sencilla y completa, un buen complemento al presente tutorial.
- David Tait. Programador de PICs e informaci´on relacionada. http://people.man.ac.uk/~mbhstdj/piclinks.html
- Eric’s PIC Page. http://www.brouhaha.com/~eric/pic/ [11] mikroElektronika : books : PIC microcontrollers: http://www.mikroe.com/en/books/picbook/picbook.htm
Microcontroladores: fundamentos y aplicaciones con PIC,Fernando E. Valdés Pérez, Ramón Pallàs Areny 

0 comentarios:

Publicar un comentario